LA ODISEA
AUTOR: homero.
NACIONALIDAD. Griego
GÉNERO LITERARIO: épico
ESPECIE LITERARIA: epopeya
MOVIMIENTO O ESCUELA LITERARIA: es Clásica
TEMA PRINCIPAL DE LA OBRA LA ODISEA. Es el regreso del héroe Ulises a su familia en Itaca después de la caída de Troya.
TEMAS SECUNDARIOS DE LA OBRA LA ODISEA:
-La angustia.
-El sufrimiento.
-el amor
-la venganza de Ulises.
PERSONAJES PRINCIPALES DE LA OBRA LA ODISEA.
-ulises.rey de Ítaca, llamado también Odiseo, esposo de Penélope y padre de Telémaco.
-Telémaco. Hijo de Penélope y Ulises.
Penélope.hija de icaro Esposa de Ulises.
PERSONAJES SECUNDARIOS DE LA OBRA LA ODISEA SON:
-Laertes. Padre de Ulises .
-Anticlea.esposa de Laertes y madre de Ulises.
-Antinoo. Pretendiente de Penélope.
-calipso. Ninfa y reina de la isla de Ogigia en el mar jonico, hija de atlante, dio hospitalidad a Ulises cuando este naufrago y lo detuvo por siete años en la isla.
Euriclea..Nodriza del héroe Ulises.
Eumeo.Abuelo de Telemaco es fiel a su amo Ulises y lo ayudo en la matanza de los pretendientes de Penélope.
Mentor. Amigo de Ulises y preceptor de Telémaco.
Afrodita.Hija de Zeus y esposa de Vulcano. Es también llamada diosa del amor y la belleza.
Apolo. Hijo de jupiter(Zeús) llamado también “Febo”. Dios del sol
Atena. Diosa de la sabiduría y de la guerra llamada también “minerva”. Hija de Zeús.
e finaliza la guerra de Troya, los jefes griegos que habían puesto cerco a la ciudad vuelven a sus tierras.
Uno de estos, Ulises, se embarca con sus amigos para volver a al isla de Ítaca. La valentía y la audacia de Ulises vencen todos los obstáculos que se le presentan. El dios neptuno desata contra sus navíos fuertes tempestades y naufragios.
Una vez esta a punto de dejarse vencer por la hechicera Circe; otra, se valió de una estratagema para liberarse del temible gigante Polifemo y para sacar a sus amigos de la cueva del horrible cíclope, tiene que oir el canto engañoso de las sirenas y sortear los feroces escollos de Escilla y Caribdis.
En la isla Ogigia esta el héroe Ulises siete años, retenido por la ninfa calipso.
Ulises logra huir de la isla en una balsa que el mismo se fabrica y, después de naufragar, llega a la isla de los reacios. El rey Alcinoo y su hija Nausicaa lo reciben cordialmente y le ofrecen libaciones.
Después de un banquete, la reina Arete escucha las maravillosas aventuras de Ulises. Le dice que estuvo en el país de los cíclopes, donde el gigante Polifemo le tuvo cautivo; que de allí pasó a la isla de la maga Circe, la que convertía a los hombres en cerdos; y que una tempestad estrelló su nave y le arrojó a las costas de Ogigia.
El rey Alcinoo profundamente compadecido le entrega un barco, con el cual regresa a su patria Itaca, donde su esposa Penélope, para librarse de sus muchos pretendientes, había prometido su mano a quien con el arco de Ulises venciera en un torneo a los demás.
Cuando Ulises, después de haber perdido a sus compañeros, llega solo y se presenta en su palacio, disfrazado de mendigo, sin ser reconocido, interviene en el torneo y a muerte a los pretendientes de su esposa Penélope, regresa con ella y pasa a la posesión de su reino.
De todos los supervivientes aqueos de la guerra troyana, solo Ulises no podía volver a su reino de Ítaca. Habían pasado algo de veinte años desde que el héroe salió de su tierra dejando esposa e hijo.Ahora en Ítaca reina el caos. Los pretendientes de Penélope, esposa de Ulises, creyendo muerto al héroe, sitian la casa real conminando a la reina a contraer nupcias con alguno de ellos. Penélope, fiel a su esposo, se vale de un ardid para aplazar indefinidamente la elección del nuevo monarca. Ante la insoportable situación, Telémaco, hijo de Ulises, se dirige a los reinos de Néstor (Pilos) y Menelao (Esparta) a fin de rastrear el paradero de su padre. Así, se entera que la ninfa Calipso retiene a Ulises en la isla de Ogigia; pero Atenea sugiere al joven regresar a Ítaca, pues la ninfa, por mandato de Zeus, ha dejado libre a Ulises después de retenerlo siete años a su lado.
Calipso cede una nave a Ulises para que este pueda regresar a su patria.
Pero Poseidón, enfadado con el héroe quien había cegado a Polifemo, hace navegar su nave en la isla de los feacios. Allí Ulises es hallado por la princesa Náusicaa, quien lo conduce ante su padre Alcinoo, rey de los feacios. Este acoge al héroe en su palacio. Tras ser reconocido, Ulises narra sus aventuras en el siguiente orden.
La llegada al país de los ciclones, aliados de los troyanos, donde Ulises sostiene algunas batallas.
La llegada al país de los Iotografos, donde quien comía la flor del loto perdía el recuerdo de la patria y de la familia.
La oída del país de los cíclopes y la forma como Ulises consiguió engañar y enceguece a Polifemo hijo de Poseidón.
La llegada a la isla de Eolo, quien otorga a Ulises una ostra conteniendo los vientos adversos, pero los compañeros del héroe abren la concha dejando en libertad su tempestuoso contenido que hace naufragar la nave.
La huida de un pueblo de antropólogos, los Lestrigones.
Su encuentro con la hechicera Circe quien convierte en cerdos a sus compañeros. Al final los devuelve a la normalidad y advierte a Ulises de algunos futuros peligros.
Su visita al reino de los muertos. Ahí se entrevista con el adivino Tiresias y enfrenta la sombra de su madre Anticlea.
Su ingenioso pasó por las proximidades de las islas de las sirenas resistiendo la belleza del canto de estos seres que con su melodiosa voz encantaban a los navegantes.
Su encuentro con Escila y Caribdis seres monstruoso del estrecho de Mesina.
La visita a la isla del dios sol, donde sus irresponsables compañeros se comieron algunas vacas sagradas de su anfitrión.
Su posterior llegada a la isla de Calipso quien, enamorada de Ulises lo retuvo por siete años.
Tras concluir el relato de sus aventuras, Ulises recibe la ayuda de Alcínoo para regresar aÍtaca. Al llegar a su patria, Ulises es reconocido por su criado Eumeo y junto con su hijoTelemaco traman la venganza contra los pretendientes de Penélope, pues Ulises tiene que recuperar su hogar y su lugar en el reino. La reina Penélope organiza un singular concurso; se trata de tensar el arco de Ulises y atravesar doce anillos con una flecha. El ganador será el nuevo rey. Todos los pretendientes fracasan, Ulises asiste al certamen disfrazado mendigo y logra imponerse con facilidad, acto seguido da muerte a todos los pretendientes. Entonces es reconocido por Penélope. Los deudos de los pretendientes quieren vengarse de Ulises pero gracias a la intervención de la diosa Atenea finalmente se impone la paz.